La localización del Caminito del rey de mayor a menor escala es España, región de Andalucía, provincia de Málaga, entre los municipios de Antequera, Álora y Ardales, en las gargantas del río Guadalhorce. Se constituye como uno de los fenómenos geológicos más relevantes de España.
Su ubicación es ideal para visitarla desde los alrededores pues se encuentra a menos de una hora en coche desde Málaga, Benalmádena, Torremolinos, Fuengirola, Antequera, Ronda y Marbella y a menos de dos horas desde Granada, Torre del mar, Nerja Córdoba y Sevilla.
El horario de entrada del Caminito del rey es de martes a domingos durante todo el año (los lunes está cerrado). En los meses de invierno el horario de apertura es de 9h30 am a 2h30 pm. En los meses de verano el horario es de 9h30 a 4h30.
A continuación, tienes el mapa del Caminito del Rey. Como puedes ver que la ruta empieza en la confluencia de los embalses del Conde del Guadalhorce, Guadalhorce y Guadalteba. Atraviesa el desfiladero del Gaitanejo, el desfiladero de los Gaitanes y termina en la aldea de El Chorro.
Únicamente se puede realizar en esta dirección puesto que la entrada oficial es en el acceso norte, donde es necesario enseñar los tickets a la hora contratada.
EL recorrido total del Caminito del rey es de unos 8 kms, desde la zona de aparcamiento hasta el pueblo de El Chorro. El primer km y medio es el acceso hasta la entrada oficial donde deberás enseñar tus entradas y esperar a tu turno.
Se suele tardar alrededor de unas 3 horas en total, incluyendo paradas. Es un terreno muy llano y fácil para todas las edades y condiciones físicas.
La excursión del Caminito del Rey empieza por encima de los 400 metros sobre el nivel del mar. La ruta transcurre en la misma dirección que el río Guadalhorce por lo que gran parte de la ruta es en ligero descenso. Únicamente hay un par de areas muy cortas con escaleras donde hay que ascender.
La altura de las pasarelas y del puente en suspensión es de unos 120 metros sobre el río Guadalhorce, lo que hace del recorrido una experiencia inolvidable.
El Caminito del rey es un antiguo camino de servicio construido en 1901 en el Desfiladero de los Gaitanes para el paso de los trabajadores de la empresa hidroeléctrica que empezó a operar en la zona en 1921, tras la construcción del embalse del Conde del Guadalhorce. Los trabajadores tenían, entre otras cosas, que mantener el canal de agua y demás instalaciones ubicadas en los desfiladeros. Los libros de historia de la zona rememoran que fue el rey Alfonso XIII, quien, en persona, en 1921, inauguró las instalaciones y declaró al ingeniero, Rafael Benjumea, nuevo Conde del Guadalhorce. Es por ello que desde entonces tomó el nombre de Caminito del Rey.
La pasarela fue abandonada en los años 60, una vez que el canal que atraviesa el área fue descartado para el trasvase del agua entre embalses y la central hidroeléctrica de El Chorro. Tras su abandono y deterioro, el Caminito del rey empezó a ser conocido como el camino más peligroso del mundo, convirtiéndose en un área atractiva para aventureros de todo el mundo que llegaban a este paraje en busca de emociones fuertes.
Tales fueron las tragedias y accidentes acontecidos en el paraje que el gobierno regional decidió cerrar la pasarela y destruir el acceso sur en el año 2000.
En 2015, tras un año en obras, se inaugura la nueva pasarela convirtiéndose el Caminito del rey en uno de los atractivos turísticos más importantes de la Costa del Sol.
Desde la ciudad de Málaga se llega a Caminito del Rey cogiendo la carretera A-357 que atraviesa el valle del Guadalhorce y, una vez pasado el pueblo de Ardales, se debe coger la carretera de acceso al embalse del Guadalhorce hasta llegar a las zonas de aparcamiento situadas en los restaurantes de El Kiosko y el restaurante el Mirador. La distancia entre Málaga y el Caminito del Rey es de 56 kilómetros.
Si no dispone de coche la mejor manera es unirse a las diferentes excursiones de pequeñas empresas que salen desde Málaga, como Málaga Activa Tours, con grupos reducidos de 8 personas como máximo, que siempre intentan evitar las horas y días de mayor masificación. Además evitaras largos viajes en autobuses de agencias que van parando por todos los hoteles de la Costa del Sol.
Si el punto de partida es Fuengirola, Benalmádena o Torremolinos hay que coger la autovía A-7 dirección Málaga y posteriormente desviarse en dirección Campillos por la carretera A-357.
Si no dispone de coche la mejor manera es coger el tren de cercanías hasta Málaga y unirse a la excursión en pequeños grupos que salen desde Málaga. La de Málaga Activa Tours, con grupos reducidos de 8 personas como máximo, sale a menos de cinco minutos de la última parada de tren “Alameda Principal”.
Además, evitaras largos viajes en autobuses de agencias que van parando por todos los hoteles de la Costa del Sol. La distancia desde Fuengirola a el Caminito del Rey es de 75 kilómetros, 65 kms desde Benalmádena y de 55 kms desde Torremolinos.
Para llegar al Caminito del rey desde Nerja o Torre del Mar hay que coger la autovía A-7 dirección Málaga y una vez circunvalado Málaga, se debe coger la carretera A-327.
Otra opción si no se dispone de coche o no se quiere pelearse con el gps en las inmediaciones del Caminito del rey y con los problemas de parking, es ir a Málaga en autobús y unirse a las diferentes excursiones que salen desde el centro de Málaga.
La distancia desde Nerja es de unos 115 kilómetros.
Si estas en Madrid y quieres visitar el Caminito del Rey, tienes que coger el tren de alta velocidad que une Madrid con Málaga a primera hora de la mañana. La estación de tren María Zambrano de Málaga está a sólo 10 minutos andando del punto de salida de las excursiones al Caminito del Rey.
Málaga Activa Tours sale casi todos los días entre semana a las 12h30 desde calle cerezuela nº 3. Esto hace posible que puedas visitar Caminito del Rey en el día incluso si te has despertado en Madrid.
Hay un parking de pago en la zona norte (2 euros), junto al restaurante El Mirador. Podemos considerar que este es el punto de partida puesto que empezaremos a andar desde aquí.
Desde el parking del acceso norte hay 1,5 kms hasta la entrada oficial. Si el parking está lleno la única opción es aparcar junto a la carretera.
Hay otro aparcamiento gratuito en la entrada sur del Caminito del Rey, muy cercano a El Chorro, junto al Embalse. Desde aquí tienes que andar 5 minutos hasta la parada de autobús lanzadera. Se ubica junto al bar La Estación El Chorro.
Si lo que quieres es realizar la visita por tu cuenta puedes comprar los tickets para el Caminito del rey en la web oficial www.caminitodelrey.info. El precio de las entradas en el año 2020 para la visita en solitario es de 10 euros y el precio de la visita guiada es 18 euros.
Ten en cuenta que es necesario reservar con meses de antelación porque hay un límite diario de 1.000 visitantes y las entradas se suelen agotar, sobre todo en los meses de temporada alta.
A el precio de la entrada le debes sumar el del autobús lanzadera de vuelta (1,55€), el alquiler del coche (+-30€/día) y la gasolina (20€).
En invierno es posible comprar entradas el mismo día de la visita si se liberan entradas no vendidas en los días anteriores. Puedes comprarlas a última hora si vas muy pronto por la mañana a la entrada del Caminito del Rey.
El resto del año, otoño, primavera y verano, la demanda es tan alta que es muy difícil conseguir entradas el mismo día y casi imposible si es fin de semana.
Si has comprado tickets para el Caminito del rey y hay riesgo de cierre o cierre por causas meteorológicas podrás canjear tus entradas por otro día o recuperar tu dinero en la web oficial www.caminitodelrey.info.
Hoy en día, enero de 2020, todavía no se ha abierto el centro de visitantes del Caminito del Rey. Sigue en construcción.
Los precios de los tours desde Málaga pueden oscilar entre 49 euros y 69 euros según la temporada e incluyen comida, agua, visita guiada, transporte, el autobús lanzadera de vuelta al punto de inicio del Caminito del Rey y la vuelta hasta Málaga.
Tenga en cuenta que si reserva directamente en la página web del proveedor podrá obtener una oferta y un mejor precio que en la agencia de viaje. Es recomendable ir en excursiones de grupos pequeños puesto que si atraviesas la garganta en un grupo de 55 personas poco vas a ver y disfrutar.
Recomendamos los tours con guías que salen desde Málaga, como el tour de Málaga Activa Tours, puesto que son grupos reducidos de 8 personas como máximo con el mismo precio que las excursiones en grandes grupos en autobús. Además, evitaras largos viajes en autobuses de agencias que van parando por todos los hoteles de la Costa del Sol.
Los precios de los tours desde Benalmádena, Torremolinos y Fuengirola pueden oscilar entre 49 euros y 69 euros según la temporada e incluyen visita guiada, transporte, el autobús lanzadera de vuelta al punto de inicio del Caminito del Rey y la vuelta hasta Málaga.
Es recomendable ir en excursiones de grupos pequeños puesto que si atraviesas la garganta en un grupo de 55 personas poco vas a ver y disfrutar.
Recomendamos coger el tren de la mañana hacia Málaga y unirse a los tours con guías que salen desde Málaga, como el tour de Málaga Activa Tours, puesto que son grupos reducidos de 8 personas como máximo con el mismo precio que las excursiones en grandes grupos en autobús.
El punto de salida es muy cercano a la estación de tren. Además, evitaras largos viajes en autobuses de agencias que van parando por todos los hoteles de la zona.
Si viajas por tu cuenta y has conseguido llegar a El Chorro deberás coger el autobús lanzadera que sale cada media hora hasta la zona de los embalses. Deberás bajarte en la parada del restaurante El Kiosko y desde allí coger la pista de 1,5 kms hasta la entrada oficial del Caminito del rey.
No es necesario llevar un equipo de montaña o botas de montaña. Con un calzado deportivo o zapatos cómodos es más que suficiente puesto que las pasarelas y la pista son bastante cómodos. En los meses de verano se recomienda llevar agua suficiente y protección solar, además de una pequeña mochila para llevarlo con uno mismo.
Si vas por tu cuenta debes llevar dinero en monedas para pagar el autobús lanzadera de vuelta a la zona de entrada. No olvides tampoco tus entradas y el DNI de los niños si tienen 8 años o alguno más para justificar su edad.
En los viajes que realizamos en Málaga Activa Tours incluimos botellas grandes de agua y un picnic para recuperar fuerzas a mitad de camino.
Debido a las características del trazado y por motivos de seguridad, se ha decidido que la edad límite para realizar el Caminito del rey es de 8 años de edad.
Si desea hacer una excursión con niños menores de 8 años puede contratar otras excursiones con reglas no tan estrictas como la garganta del Saltillo o El Torcal de Antequera.
Otras reglas a tener en cuenta es que se prohíbe el uso de bastones, paraguas, palos selfies y se debe llevar puesto el casco prestado a la entrada durante todo el recorrido.
El Caminito del rey NO es peligroso para nada desde que en el año 2015 se abrió la nueva pasarela. Mucha gente ha visto fotos e imágenes de la antigua pasarela con escaladores pasando por pasos muy peligrosos y renuncia a hacer el Caminito del Rey por miedo a encontrarse en peligro.
Nada más lejos de la realidad, la nueva pasarela es muy segura, no habiéndose registrado ningún accidente ni muertos en los últimos 5 años. Previamente su nueva apertura, entre 2000 y 2010 se registraron 10 personas fallecidas.
Desde que la nueva pasarela se reformó en 2015 no ha habido accidentes ni muertes en el Caminito del Rey. Fue entre los años 2000 y 2010 cuando las condiciones del camino eran tan malas que hasta 10 personas murieron en el intento de cruzarla.
El acontecimiento más tráfico fue cuando, en el año 2000, tres vecinos de El Chorro sufrieron un accidente mortal. Los tres chicos intentaron cruzar con una tirolina por el cable suspendido que unía el Caminito del Rey con el ferrocarril al otro lado del río. El cable no aguantó el peso de los 3 chicos y se rompió. Los tres vecinos cayeron al vacío y murieron en el acto. El gran número de accidentes y muertes hizo que el Caminito se diese a conocer como el camino más peligroso del mundo.
Si bien el Caminito del rey no es peligroso no es aconsejable si se padece de miedo a las alturas o vértigo muy acusado.
Son muchos los viajeros que en los dos últimos años han hecho la excursión teniendo miedo a las alturas y han acabado muy felices de terminarla.
Quizá el puente colgante es el punto más crítico para aquellos con vértigo.
Si por nada del mundo quiere perderse el Caminito del Rey en su visita a Málaga, es mejor que evite los meses con el tiempo más lluvioso, que son noviembre, diciembre y enero.
Aún así, la probabilidad de cierre es baja esos meses puesto que estamos en una región con 300 días de sol al año. Sólo un 5% de los días se cierra el área por culpa del mal tiempo.
Si llueve de forma escasa o moderada el Caminito del rey no cierra sus puertas.
En caso de tormenta, lluvia fuerte o vientos fuertes, la organización cierra las puertas y se devuelve al cliente el dinero entregado.
En Málaga Activa Tours se da un poncho a cada viajero en caso de que las lluvias sean débiles y se pueda realizar la ruta.
Todos los meses del año son apropiados para visitar el Caminito del Rey.
En los meses de enero, febrero y Marzo, la temperatura puede oscilar entre los 5 y los 17 grados. En invierno, las temperaturas son frescas, perfectas para la práctica de senderismo pero hay mayor riesgo de cierre al ser temporada de lluvias y vientos más fuertes.
En los meses de abril, mayo, junio, la temperatura es ideal, entre 15 y 25 grados. El riesgo de cierre por viento o lluvias en primavera es muy bajo, pues que el tiempo suele ser bastante estable.
En los meses de julio, agosto y septiembre el calor puede ser bastan acusado en el Caminito del Rey, superándose fácilmente los 30 grados de temperatura. En los días más calurosos del verano la entrada puede estar cortada entre las 2h y 4h pm por peligro de deshidratación. En Málaga Activa Tours siempre evitamos las horas de mayor calor en estas fechas.
En octubre, noviembre y diciembre volvemos a temperaturas entre 10 y 20 grados. El otoño vuelve a ser temporada de lluvias pero siguen siendo escasas, por lo que el riesgo de cierre sigue siendo bajo.
Son varios los restaurantes en la zona del Caminito del Rey en los que puedes parar a comer algo. En la zona norte se encuentran el Restaurante el Kiosko y el restaurante El Mirador, ambos con bonitas vistas al embalse del Conde del Guadalhorce. En el acceso sur, en la aldea de El Chorro, tienes el restaurante La Garganta y el bar Estación El Chorro.
Cerca de Caminito del rey tienes otros elementos de interés que ver o visitar. El pueblo de Carratraca es un pueblo blanco con unas preciosas vistas al valle y a la Sierra de las Nieves. Es conocido por sus aguas termales medicinales que ahora son de uso privado por el Hotel Villa Padierna.
También son de interés las Cuevas prehistóricas de Ardales, las ruinas árabes de Bobastro. El pueblo de Ardales es conocido por sus productos derivados del cerdo y por su fiesta de la Matanza, que tiene lugar el tercer fin de semana de febrero, por lo que una buena opción es parar a comer en alguno de los restaurantes de Ardales.
Si visita la zona durante los meses de mejor tiempo puede darse un baño en el embalse del Conde del Guadalhorce o alquilar paddle o kayaks en el lago.
Desafortunadamente no hay teléfono de información en el Caminito del Rey. Todas las reservas, compras de tickets y dudas se resuelven online.
Si tiene alguna duda sobre Caminito del rey, no dude en llamarnos o enviarnos email a Málaga Activa Tours al +34626302234. Estamos disponibles todos los días de la semana y estaremos encantados en ayudarle en lo necesario.
Si no dispone de coche y no quiere contratar una excursión hay conexión por tren con el cercanías de Renfe hasta la estación del Chorro. El billete combinado con la entrada cuesta 31€ pero tiene el inconveniente que te lleva todo el día la excursión (10h) puesto que la vuelta en tren es muy tarde (6h pm), llegando a Málaga a las 7h pm.
Además, tienes que pagar el shuttle bus hacia la entrada norte. Con la contratación de un tour en grupos pequeños desde Málaga, la excursión se realiza en 5h30 en total, teniendo el resto del día para disfrutar. Puedes obtener más información en el portal de Renfe.
De momento no existen autobuses públicos que conecten Málaga con el Caminito del Rey.
Cómo ya hemos mencionado, a nuestro modo de ver la mejor manera de visitar el Caminito del Rey es contratando una excursión desde Málaga con un guía que ofrezca excursiones con grupos pequeños (máximo de 8 personas).
El desfiladero del Caminito del rey pasa por una pasarela muy estrecha y hacerlo en grupos de 25-50 personas es desaconsejable porque no disfrutas del paisaje. En Málaga Activa Tours siempre intentamos salirnos de las horas con mayor afluencia de gente, evitar los grupos grandes.
El viaje desde Málaga es mucho más rápido al ser en furgoneta (45 minutos) y la diversión esta garantizada al tratarse de una experiencia más íntima. Además, el picnic con productos locales es de lo más valorado de nuestro viaje y todas las explicaciones son tanto en inglés como en español.
La excursión con Málaga Activa Tours tiene una duración de 5h30-6h, y no del día entero, al ser el viaje más rápido y no tener que hacer largas esperas, por lo que el resto del día puedes disfrutarlo visitando otros punto de interés en Málaga.